La niña gorda y otros relatos inquietantes
Marie Luise Kaschnitz, la gran cuentista alemana de la segunda mitad del siglo XX, nos ofrece en esta antología una muestra de su mejor narrativa. Doce relatos magnéticos e inquietantes, poblados de personajes anónimos —un matrimonio de viaje por la costa italiana, una abuela que alquila una habitación de su casa, una niña gorda e irritante—, cuya aparente normalidad esconde infinidad de aristas y claroscuros.
Cuentos de título tan enigmático como «La avalancha», «Quién conoce a su padre» u «Osos polares», magistralmente cargados de tensión psicológica y de atmósferas agobiantes pero, al mismo tiempo, hermosísimas. Sus protagonistas, estridentes e impropios en muchas ocasiones, rezuman también calidez humana, la colorida alegría infantil de los sueños y una manifiesta resistencia a perder la inocencia.
Doce pequeñas joyas literarias de oscura belleza, que atrapan al lector desde la primera página. Quizá por el temor que nos asalta a que todos ellos puedan volverse ciertos…
Traducido del alemán por Santiago Martín Arnedo
17,90€
Autor/a | Maire Luise Kaschnitz |
---|---|
Editorial | Hoja de Lata |
Colección | Sensibles a las Letras |
Temática | Sueños |
Sé tú el primero en reseñar “La niña gorda y otros relatos inquietantes” Cancelar respuesta
Productos relacionados
Sofía viaja a la Antártida
Sofía viaja a la Antártida
Sofía viaja a la Antártida cuenta la aventura de una niña de nueve años que se embarca con su padre y un grupo de científicos en el barco Aurora Australis, de expedición a la Antártida. Narrado en forma de diario, un libro que incluye información, fotografías y un gran número de ilustraciones que invitan a conocer uno de los lugares más hermosos del planeta.
Didot cultiva su huerto
Didot cultiva su huerto
Didot tiene un huerto divino donde las plantas se sienten a gusto. Aunque algunas, como el pepino, crecen mucho y le dan un susto. Entre sus hojas se abre camino y, trepa que trepa, sube que sube, Didot alcanza una nube. En esta segunda entrega de las aventuras de Didot, nuestro pequeño protagonista no solo descubrirá el trabajo que conlleva cultivar un huerto, sino que además conocerá a una nueva amiga con la que compartir momentos y aficiones.
Max el valiente
Max el valiente
Este es Max. Max el valiente, Max el intrépido, Max el que caza ratones…
Pero, para ser un cazador de ratones, Max necesita averiguar qué aspecto tiene un ratón….
Este hilarante álbum ilustrado del talentoso autor e ilustrador Ed Vere introduce un nuevo y adorable personaje a través de una historia clara y audaz.
Ratones de la casa
Ratones de la casa
Un cuento rimado que, encadenando palabras, hará reír a toda la familia. Ratones de casa es un divertido álbum para primeros lectores sobre las peripecias de una intrépida familia de roedores que sale de la montaña y llega a una casa. ¿Buscan alojamiento? ¿Comida? No importa tanto la meta como el camino. Encadenando los personajes y los elementos que actúan en la trama y utilizando la rima, ‘Oli’ nos guía en un viaje que busca nuevas formas de contar una historia empleando estructuras narrativas propias de nuestra tradición oral y de otras culturas próximas.
Con un tono entre poético y humorístico, somos partícipes de un simpático relato que transcurre en el tránsito del atardecer al amanecer, y en el que no faltan sobresaltos para los osados ratones, como la inoportuna presencia de otro animal que les sorprende con las ‘patas’ en la masa.
Oda a una estrella
Oda a una estrella
«Negra estaba la noche
y yo me deslizaba
por la calle
con la estrella robada en el bolsillo.»
En lo alto de un rascacielos, en la inmensidad de la noche, alguien se adueña de una estrella; al momento de guardarla en su bolsillo, comienza su odisea. Un extraordinario poema de Pablo Neruda que brilla en las imágenes de Elena Odriozola (Premio Euskadi de Ilustración 2009).
Mr. Tutti y las 100 gotas de agua
Mr. Tutti y las 100 gotas de agua
Cualquiera puede darse cuenta de que, en realidad, Mr Tutti es torpe y temeroso, ya que sus emociones se le reflejan en el rostro. Aunque el sol abrasador lo agota y teme la oscuridad de las cuevas y a las serpientes, sigue adelante por sus amados pequeños. Cuando los niños lo llaman «papá» con una gran fe puesta en él, logra llevarles el cubo lleno con 100 gotas de agua. Los niños jamás imaginarán que lloró por ellos y nunca sabrán que el llanto provocó la esperada lluvia que acabó con la larga sequía y el viaje que había emprendido para conseguirles agua. El nombre de Mr Tutti significa «todos» en italiano. El bueno del elefante simboliza a todos los padres del mundo. El viaje de Mr Tutti nos hace pensar en los esfuerzos de nuestro papá y en la intensidad del amor que nos tiene.
Hermosas ilustraciones creadas con cientos de fragmentos de píxeles.
Este libro aporta una diversión fresca en cuanto a la técnica visual, ya que se basa en el pixel art. No es una técnica que se haya usado mucho antes en los libros ilustrados. En este, puede apreciarse la dedicación con la que se ha entregado el artista a este nuevo efecto visual. A excepción de los elefantes y la bicicleta, todos los elementos se crearon con píxeles. Para cada una de las escenas y situaciones, se seleccionaron distintas profundidades de color y tamaños de píxel. Para cada uno de los pequeños cubos hacen falta más de 100 fragmentos compuestos de puntos de 1 mm2 para realizar cada uno de los objetos que dan lugar a las distintas escenas, hacen falta cientos de píxeles. Además, el artista ocultó varios animales pequeños a lo largo del camino de Mr Tutti, tales como un elefante que cuelga de los árboles, un zorro fénec que picotea comida o un murciélago colgado boca abajo en la cueva. Otras de las diversiones que encierra este libro son la búsqueda de estos animales ocultos y el recuento de las gotas de agua que quedan en el cubo.
Mr Tutti y las 100 gotas de agua ha recibido el BIB Golden Apple Award 2013.
Reseñas
No hay reseñas todavía.