Pájaro amarillo
Pájaro Amarillo es un cuento sobre el valor de compartir. Nos invita a cuidar el planeta en el que vivimos y a liberar nuestras ideas por el bien común.
14,00€
Autor/a | Olga de Dios |
---|---|
Editorial | Apila Ediciones |
Formato | Cartoné |
Dimensiones | 22 x 25 cm. |
Temática | Aceptación personal, Amistad, Animales, Compartir |
Sé tú el primero en reseñar “Pájaro amarillo” Cancelar respuesta
Productos relacionados
Oda a una estrella
Oda a una estrella
«Negra estaba la noche
y yo me deslizaba
por la calle
con la estrella robada en el bolsillo.»
En lo alto de un rascacielos, en la inmensidad de la noche, alguien se adueña de una estrella; al momento de guardarla en su bolsillo, comienza su odisea. Un extraordinario poema de Pablo Neruda que brilla en las imágenes de Elena Odriozola (Premio Euskadi de Ilustración 2009).
¡Voy a comeDte!
¡Voy a comeDte!
Un lobo malo, hambriento y que habla de una forma rarísima espera en el bosque a que aparezca un delicioso bocado. Con tan mala suerte que se topa con un par de conejitos listos que le quitarán un pelo que tiene en la lengua y, sobre todo… ¡las ganas de comer carne!
El primer conejo descubre que el lobo habla raro porque tiene un pelo en la lengua. Le promete extraérselo y, con esa artimaña, escapa. Otro conejo lo engaña “enseñándole” a cazar bien. El lobo finalmente se equivoca, ataca a un oso y en su huída se da un trastazo y pierde los dientes. ¡Y se hace vegetariano!
Puede parecer la típica historia del lobo malo que es escarmentado por los inocentes animalitos. Sin embargo, es un álbum muy arriesgado tanto desde el punto de vista narrativo como gráfico. Con una paleta de colores muy atractiva, tipografía que juega con los tamaños, evoca al cómic y al dibujo animado. Un libro que se atreve a “hacer hablar” mal al lobo durante toda la historia, desde el mismo título y es muy aprovechable para el juego teatral en el colegio.
Los niños se divertirán mucho con la mala dicción del lobo y seguramente la frase “voy a comedte” se convertirá en la comidilla.
Didot cultiva su huerto
Didot cultiva su huerto
Didot tiene un huerto divino donde las plantas se sienten a gusto. Aunque algunas, como el pepino, crecen mucho y le dan un susto. Entre sus hojas se abre camino y, trepa que trepa, sube que sube, Didot alcanza una nube. En esta segunda entrega de las aventuras de Didot, nuestro pequeño protagonista no solo descubrirá el trabajo que conlleva cultivar un huerto, sino que además conocerá a una nueva amiga con la que compartir momentos y aficiones.
Mr. Tutti y las 100 gotas de agua
Mr. Tutti y las 100 gotas de agua
Cualquiera puede darse cuenta de que, en realidad, Mr Tutti es torpe y temeroso, ya que sus emociones se le reflejan en el rostro. Aunque el sol abrasador lo agota y teme la oscuridad de las cuevas y a las serpientes, sigue adelante por sus amados pequeños. Cuando los niños lo llaman «papá» con una gran fe puesta en él, logra llevarles el cubo lleno con 100 gotas de agua. Los niños jamás imaginarán que lloró por ellos y nunca sabrán que el llanto provocó la esperada lluvia que acabó con la larga sequía y el viaje que había emprendido para conseguirles agua. El nombre de Mr Tutti significa «todos» en italiano. El bueno del elefante simboliza a todos los padres del mundo. El viaje de Mr Tutti nos hace pensar en los esfuerzos de nuestro papá y en la intensidad del amor que nos tiene.
Hermosas ilustraciones creadas con cientos de fragmentos de píxeles.
Este libro aporta una diversión fresca en cuanto a la técnica visual, ya que se basa en el pixel art. No es una técnica que se haya usado mucho antes en los libros ilustrados. En este, puede apreciarse la dedicación con la que se ha entregado el artista a este nuevo efecto visual. A excepción de los elefantes y la bicicleta, todos los elementos se crearon con píxeles. Para cada una de las escenas y situaciones, se seleccionaron distintas profundidades de color y tamaños de píxel. Para cada uno de los pequeños cubos hacen falta más de 100 fragmentos compuestos de puntos de 1 mm2 para realizar cada uno de los objetos que dan lugar a las distintas escenas, hacen falta cientos de píxeles. Además, el artista ocultó varios animales pequeños a lo largo del camino de Mr Tutti, tales como un elefante que cuelga de los árboles, un zorro fénec que picotea comida o un murciélago colgado boca abajo en la cueva. Otras de las diversiones que encierra este libro son la búsqueda de estos animales ocultos y el recuento de las gotas de agua que quedan en el cubo.
Mr Tutti y las 100 gotas de agua ha recibido el BIB Golden Apple Award 2013.
Elefante, un guisante
Elefante, un guisante
Elefante, un guisante es un divertimento literario protagonizado por varios animales: el león, la pantera, la gacela, la gallina, la rana… a cada uno se le antoja una fruta y, recorriendo la sabana, buscan donde saciar su apetito. Se trata de un relato humorístico de estructura acumulativa y repetitiva que establece un divertido juego de palabras rimadas, por lo que resulta especialmente indicado para ser contado a primeros lectores. Rafael Ordóñez enriquece el texto con fragmentos narrativos y diálogos entre los personajes, de modo que el alcance de esta obra se hace extensivo también a lectores autónomos. Prolongando el juego literario, Marc Taeger experimenta con los colores y las formas: los animales son representados con gamas cromáticas atípicas y figuras esquemáticas hechas artesanalmente con la técnica del linograbado, con la que logra un aspecto rústico para este álbum que transmite dinamismo. …Una fauna mansa y vegetariana que se completa con la aparición de un elefante comilón e insaciable.
10 ciudades y 1 sueño
10 ciudades y 1 sueño
Los creadores de 10 viajes y 1 sueño vuelven a sorprendernos con este nuevo libro tridimensional, un recorrido poético y colorista por diez de las ciudades más bonitas del planeta. El pop-up final es un auténtico homenaje al mundo de la fantasía.
Reseñas
No hay reseñas todavía.